miércoles, 2 de noviembre de 2016

Reflexiones sobre el estatus epistemológico de la contabilidad

Este documento nos informa sobre el debate que ha existido a lo largo de tiempo sobre como catalogar la actividad contable si como una ciencia o una técnica a lo cual muchos autores han sido parte y han llegado a múltiples conclusiones que han tenido viva esta discusión hasta el momento. Están los autores que la catalogan como ciencia hablando de que la contabilidad es una serie de procesos históricos teóricos y prácticos los cuales la catalogan como ciencia pero por el otro lado existen las personas que la catalogan como una técnica ya que la contabilidad es una serie de procesos muy prácticos donde se usan sistemas de registro como lo son la partida doble , hoy en día en Colombia se maneja más la contabilidad como una técnica ya que la mayoría de autores la catalogan como esta, esto se puede observar en las mismas universidades donde los maestros hacen entender a este ejercicio como una técnica y no como una ciencia. En lo personal la contabilidad debería ser una ciencia ya que su procedimiento es tan perfecto y sus numerosas cantidad de teorías la podrían catalogar como una ciencia pero hasta el momento ha faltado otra práctica más allá de la partida doble que le otorgue más variedad y por ende tener más cantidad de maneras de uso. Por el otro lado está la discusión que plantea la de tecnología vs técnica, hoy en día la contabilidad ha sido un proceso más sistemático que teórico gracias a la tecnología que le colabora de gran manera como lo pueden ser los software contables que ayudan de una gran manera a las personas que ejercen el ejercicio contable ya que sus ajustes ya son de una manera más organizada y sistemática a como lo eran antes en resumen el ejercicio de la contabilidad es tomado como una técnica que poco a poco ha estado ganando estatus pero no ha sido muy respetado por el lado de las ciencias formales ya que al ser una técnica y no una ciencia se siente como si la contabilidad fuera de un menor estatus que estas otras. En lo personal si la contabilidad quiere ganar más estatus del que tiene debería entenderse como una ciencia y no como una técnica a pesar de que sus ejercicios tanto teóricos como prácticos sean muy perfectos y exactos pero por ejemplo la contabilidad tampoco podría ser catalogarse como una ciencia básica ya que esta no es capaz de predecir y explicar fenómenos en un ámbito de interacciones sociales por ende no podría ser catalogada como una ciencia. La epistemología hasta el momento ha logrado abarcar una muy grande crítica que ha existido en torno a la contabilidad y gracias a esta se ha logrado llegar a un análisis más crítico y más exacto ya que gracias al uso del método científico se ha podido explorar de una manera más amplia todo lo que implica el tema y la discusión de si es una ciencia o una técnica.



Fuente:reflexiones sobre el estatus epistemologico de la contabilidad por Maria del Carmen Rodriguez de Ramirez

enlace:


No hay comentarios:

Publicar un comentario